“Lies” o Lugares que ocupan las truchas

Por Juan M. Di Liscia

 Además de conocer la Anatomía de los ríos y lagos (riffles, runs, rapids, pools, bank waters, etc.), es imprescindible saber cuales son los lugares que las truchas prefieren para ubicarse. Es sabido que el 90% de éstas ocupan tan solo el 10% del río, y es muy importante poder reconocer estos sitios “on stream”, es decir cuando nos hallamos caña en mano frente al agua, para no pasarnos gran parte del día mojando las moscas en aguas deshabitadas. Y lo que es peor aún, espantando los peces por acercarnos mal a un lugar o ingresar a sitios donde sí hay truchas, y que no supimos reconocer como tal.

Las truchas se ubican en estos LIES en busca de determinadas condiciones:

1) Hallar alimento: Las aguas bajas son las partes del río que producen y presentan mayor cantidad de alimentos (luz solar + oxígeno = fotosíntesis –> mayor crecimiento de algas –> mayor desarrollo de larvas y ninfas, comenzando así la cadena alimenticia que concluirá con la trucha) si el fondo es de piedras medianas en vez de arena o grava fina, tanto mejor. Todo esto corresponde a un sector del río que conocemos como “riffle” y “run” o corredera. Las truchas se encontrarán por consiguiente cerca de estos lugares, pero éste no es el único factor que nuestro estimado pez deberá tener en cuenta.

2) Protegerse de la corriente: Para gastar menos energía nadando. Buscan para ello lugares reparados de las fuertes corrientes. Existen dos grupos de refugios de las corrientes.

A) Por obstrucción: toda piedra, rama, raigón, saliente, isletas, etc. que se interponga en la corriente determinará aguas abajo (y en cierta medida también aguas arriba) una zona de relativa calma. No todos los obstáculos de este tipo son fácilmente visibles, algunas estarán sumergidos y muchas veces nos servirá de guía pequeños cambios de coloración del agua.

B) Por resistencia periférica: todo flujo de agua “fricciona” por las superficies que lo contienen, determinando que en la vecindad de éstas, la velocidad disminuya. La velocidad irá disminuyendo a medida que, nos acerquemos a esta pared de fricción, dependiendo también de las características físicas de esta pared (muy lisa o extremadamente rugosa). Esto determina 2 sitios protegidos de las corrientes- a) el fondo del río en donde hay una capa de agua, en contacto con el lecho donde la velocidad es mínima y su espesor dependerá, como vimos, de las características del fondo (de arena y de rocas pequeñas, medianas o grandes). Si el fondo es profundo y de naturaleza arenosa o grava muy fina, suele ser patrullado por las truchas en busca de alimento y deberíamos rastrillarlo con varias pasadas de la mosca- si es menos profundo y de rocas más voluminosas debemos tratar de ubicar los pequeños bolsillos que se forman entre las piedras. La mayor velocidad se ubica en el centro de la superficie (no en el centro del flujo, como verán escrito en algún sitio), siempre que no exista otro factor que la limite- y b) las orillas, y esto es tenido muy en cuenta por todos los que suelen pescar aguas altas a principios de temporada. Debemos preferir las aguas mansas de las orillas y mejor aún si presentan “undercuts”, vegetación, piedras, troncos que configuran apostaderos ideales para los peces.

3) Obtener refugio de los predadores: Las aguas más tranquilas y de escasa profundidad mayor luz –>más alimento- serían ideales, a no ser porque son también las más expuestas a los predadores (recordemos que la trucha es un predador-predado). Empezamos a ver entonces, que son varios los elementos que la trucha debe tener en cuenta para elegir el lugar en que se ubicará. Una superficie algo encrespada, la sombra de los árboles, la presencia de vegetación o piedras y la profundidad son buena protección, además como iremos viendo, irá variando estos lugares a lo largo del día y de la temporada: De noche las grandes van a lugares bajos, con aguas altas los peces prefieren las orillas y desbordes.

4) Encontrar la temperatura y la [02] ideales.- la Tº ideal en general está en 9—17—21 ºC, con variaciones locales. Hay una correlación entre la Tº l y la [O2]: mayor saturación de O2 a menor Tº. La profundidad, los lugares sombreados y la actividad en distintas horas del día son factores a los que recurren las truchas para lograr esto.

SERÁ LA INTERRELACION DE ESTOS 4 FACTORES LO QUE DETERMINARÁ QUE LUGAR ELEGIRÁ LA TRUCHA PARA UBICARSE.

Estos lugares o LIES reciben diferentes nombres según que condiciones satisfagan, y todos son utilizados por las truchas en algún momento del día, estación del año o período de su ciclo vital:

CLASICAMENTE se distinguen:

  1. FEEDING LIES (DE ALIMENTACION): Sitios con abundancia propia de alimentos, o sitios donde la corriente lo lleva y concentra. Los peces están en ellos sólo en determinados momentos del día.

  2. SHELTERING LIES (DE PROTECCION): Sitios que ofrecen protección pero no alimento.

  3. PRIME LIES (PRINCIPALES): Ofrecen alimento y protección a la vez. Son ocupados por los peces de mayor jerarquía en la escala social.

SEGUN DAVE HUGHES:

  1. HOLDING LIES: ofrecen protección de predadores y de la corriente en forma de:

    • -Profundidad.
    • Un obstáculo- piedra, tronco, etc.
    • Un reborde o saliente
    • Foso o zanja

Las truchas ocupan su mayor tiempo en los holding lies y salen a los feeding lies cuando allí hay más alimento disponible.

  1. FEEDING LIES: línea de alimentación, lugar con alta [] de alimento. Usualmente:

    • -Un flat
    • Un riffle
    • Un run o corredera

La trucha se mueve hacia éstos cuando las formas de alimento se tornan más activas o las hay en mayor disponibilidad. Aquí, son frecuentemente vulnerables a los predadores, pero los suelen ignorar debido a su avidez por alimentarse (esto es especialmente cierto con las truchas pequeñas o medianas), pero vuelven a sus holding lies tan pronto como el alimento desaparece o disminuye en forma importante.

  1. PRIME LIES: todo se da en un lugar: protección de predadores, abrigo de fuertes corrientes y gran cantidad de alimentos. Usualmente:

    • -Delante o detrás de una piedra en un flat o un run.
    • -Pool con una corriente entrante que trae alimento a la profundidad protectora
    • -Costura de corrientes convergentes donde se concentra alimento

PRIME LIES = PRIME TROUT

  1. SHELTERING LIES: (Bomb Shelters: refugio contra bombas) éstos son los lugares adonde las truchas van, cuando han sido asustadas, espantadas de otros lies, usualmente:

    • -Lugar profundo, oscuro y absolutamente protegidos como:
      • +bien abajo en lo profundo de un pool.
      • +bien por detrás y/o dentro de una conglomeración de troncos.

Son pobres en alimentos, y por lo tanto los S. L. no están siempre ocupados, excepto por una trucha que esté en retirada (espantada) o por algún ocasional viejo predador gigante, que vive de interceptar peces pequeños ocupados en nadar hacia un escondite (buscando un sheltering lie que para ellos no será tal).

Juan M. Di Liscia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *